jueves, 12 de enero de 2012

DAKAR 2012 (ARGENTINA, CHILE y PERÚ)



Una de las grandes sorpresas del año 2012, resulta ser la realización de esta reconocida competencia mundial. Y tanto, porque llegará hasta nuestro país, luego de atravesar territorio argentino y  chileno. 

Con entusiasmo tuvimos la oportunidad de apreciar los medios informativos nocturnos, acerca de este primer día del Rally, en territorio peruano (12 de enero de 2012), en su 11° ETAPA: ARICA-AREQUIPA.



Estos hechos, nos motivaron a iniciar este nuevo blog, y a investigar algunos datos más acerca de esta competición internacional, que a continuación desarrollamos.

HISTORIA:

Esta competencia internacional se inicia realmente con la denomición de RALLY PARIS-DAKAR, el año 1979, tomando como inspiración la situación de extravío del piloto Thierry Sabine, en los desiertos del norte de Africa.

Desde aquel año hasta 1994, se mantuvo en esencia, la ruta inicial. Pero a partir de ese año se ha modificó la ruta hacia otros países europeos, como España y Portugal.

El año 2008, la carrera fue suspendida, por los probables ataques terroristas, que podían suceder en la ruta del norte africano.

Ruta del Rally Lisboa- Dakar de 2006. (Fuente: Wikipedia)
El año 2009, se traslada la ruta hacia Sudamérica, denominándose sólo con la denominación, DAKAR 2009.

Hasta el presente año, 2012, estamos frente a cuatro competencias realizadas en América.

Los años 2009, 2010 y 2011 se desarrollaron en territorio argentino y chileno. Siendo el presente año, 2012, adicionado en la ruta, nuestro país.


CATEGORÍAS:

Las cuatro categorías participantes son:
  • AUTOMÓVILES.



  • CAMIONES



  • MOTOCICLETAS. 


  • CUATRICICLOS. 

El terreno varía considerablemente, atravesando zonas de arena, rocas, barro y vegetación, hasta carreteras secundarias.
La inscripción en la prueba es abierta, lo cual la convierte en la carrera idónea para amantes de la aventura.

RUTA ESTABLECIDA:

La ruta establecida para el presente año, 2012, recorre como hemos mencionado a tres países sudamericanos, Argentina, Chile y Perú. Esta trayectoria, que tiene una longitud aproximada de 9000 Km, desde la ciudad de MAR DEL PLATA (Argentina), hasta LIMA (Perú), se expone detalladamente en el siguiente mapa:



ETAPAS

La competición del Rally Dakar 2012, comprende 14 etapas, como sigen:

ARGENTINA: Se desarrollan 5 primeras etapas íntegramente en territorio argentino.
  1. De Mar del Plata a Santa Rosa.
  2. De Santa Rosa a Santa Rafael.
  3. De San Rafael a San Juan.
  4. De San Juan a Chilecito.
  5. De Chilecito a Fiambalá.

La bandera argentina en el Rally Dakar 2012

CHILE: También pasan por 5 etapas en territorio chileno
  1. De Fiambalá (Argentina) a Copiapó (Chile). Suspendido
  2. De Copiapó a Copiapó.
  3. De Copiapó a Antofagasta.
  4. De Antofagasta a Iquique.
  5. De Iquique a Arica.


Alegría chilena ante la presencia de los bólidos del Dakar 2012

PERÚ: En nuestro suelo se desarrollarán las 4 últimas etapas del Rally.
  1. De Arica (Chile) a Arequipa (Perú).
  2. De Arequipa a Nazca.
  3. De Nazca a Pisco.
  4. De Pisco a Lima.
Emotiva imagen, presenciando el nombre de una ciudad peruana
dentro de la ruta DAKAR 2012. Y con ella, el inicio de las últimas etapas
de esta competencia. 

Perú, en sintonía con esta gran competencia.

Alegría peruana ante el ingreso de los competidores,
en nuestro territorio.

VÍDEOS PROMOCIONALES:

Presentamos tres vídeos que expresan en sus minutos de duración, lo intenso y emocionante que resulta  participar en este Rally, sea como piloto o como espectador. Disfrutemos de esas emociones: 







NRMQ

1 comentario:

No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.