miércoles, 15 de febrero de 2012

CLUB ALIANZA LIMA (15 de febrero de 1901)

Inmensa banderola aliancista expresando un sentimiento por el equipo victoriano.
Alianza Lima, es por hoy, el equipo más antiguo en la primera división de Perú. A su vez, es uno de los equipos más populares de nuestro país. Su historia se remonta a los inicios del siglo pasado (siendo la fecha exacta el día 15 de febrero de aquel año, 1901).

Por sus filas han pasado renombrados jugadores que brillaron en su tiempo y que dejaron huella en el corazón de todos los hinchas aliancistas, así como de todos los que valoramos el buen fútbol, como simples simpatizantes de un deporte que no debe desencadenar en la irracional violencia.

Tres grandes del fútbol peruano: T. Cubillas, H. Sotil  y  C. Cueto

Pero no solo el pasado permite destacar este equipo, sino que también es hoy, una de las canteras principales de futbolistas que participan del fútbol nacional e internacional.



SU INSIGNIA:

Es un rectángulo vertical de fondo blanco con bordes azules esquinados en la parte superior y bordeados en la parte inferior. Adentro del rectángulo, se distingue otro más pequeño dividido en dos partes. La parte de abajo muestra barras azules que se intercalan con el fondo, representando los colores característicos del club; arriba en cambio, tres coronas con una estrella de cinco puntas sobre ellas representan el origen capitalino de la institución, ya que Lima es conocida como la Ciudad de Reyes. Alrededor del segundo rectángulo se encuentra la frase Club Alianza Lima 1901. Hasta el día de hoy se desconoce al autor de la obra.



ESTADIO ALEJANDRO VILLANUEVA:

Con una capacidad de 35 000, el estadio Alejandro Villanueva, popularmente conocido como Matute, está ubicado en el distrito limeño de La Victoria. Es aquí donde Alianza Lima juega de local en la Primera División del Perú.

Sus orígenes se remontan al año 1951, cuando el generl Manuel Odría cede el  terreno del Estado peruano, para la construcción del estadio, que ya cumplía 50 años de existencia. Sin embargo sufrió varios retrasos y recién  en 1969 se inicia la construcción en sí, es así que en 1974 se culmina la obra, recibiendo la denominación de Estadio de Alianza Lima.

Para el año 2000 se decide llamar a este estadio como Alejandro Villanueva.

Estadio Alejandro Villanueva, ubicado en el distrito de La Victoria.

JUGADORES HISTÓRICOS:

El equipo victoriano (por encontrarse su estadio y lugar de concentraciones en el distrito limeño de La Victoria), tiene a jugadores históricos como:


  • ALEJANDRO VILLANUEVA MARTINEZ: (1908-1944)
Nace en el distrito limeño de El Rímac, se convierte en uno de los goleadores más destacados de aquellos años. Se le conoció con el apelativo de "Manguera" (192 cm de altura). Recibió propuestas para dirigirse al extranjero, que no aceptó. Producto de un descuido en su modo de vida fallece a temprana edad (cuando tenía 35 años).
"La manguera"

  • TEOFILO CUBILLAS ARIZAGA: Apodado el "Nene" Cubillas, nace en el distrito de Puente Piedra, Lima, el año de 1949.
"El nene"
  • HUGO SOTIL YEREN: Llamado con el apelativo de "El Cholo" Sotil, nace en Ica, en 1949.
"El cholo"
  • CESAR CUETO VILLA: Apodado como el "Poeta de la zurda". Nace en Barrios Altos, en el distrito de Lima, el año de 1952.

"El poeta de la zurda"


JUGADORES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS DESTACANDO EN EL EXTRANJERO:



ALGUNOS CANCIONES EN VÍDEOS:


  • UNA PELOTA DE TRAPO: Una emotiva canción recordando algunos momentos del juego aliancista, así como recordando los momentos álgidos que atravesó el equipo en al accidente fatal de la década de los 80.




  • DE LA VICTORIA A LA GLORIA: Rememorando la tragedia de 1987, cuando se pierde uno de los grupos humanos más destacados que estaba logrando Alianza Lima.






NRMQ


Fuentes:

  • Wikipedia.
  • Zonagrone.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.