domingo, 5 de agosto de 2012

PERÚ EN LA MARATÓN DE LAS OLIMPIADAS DE LONDRES 2012


En medio de otras atletas el mundo, la bandera peruana estuvo representada en las Olimpiadas de Londres 2012.
Tres destacadas atletas, en orden, de adelante hacia atrás: Gladys Tejeda, Inés Melchor, y Wilma Arizapana.
(Crédito de imagen: www.libero.pe)

EQUIPO NACIONAL DE MARATÓN:

Para estas olimpiadas de Londres 2012, nuestro país estuvo representado por las siguientes atletas:
    De izquierda a derecha: Wilma Arizapana, Gladys Tejada e Inés Melchor
    (Crédito de imagen: elcomercio.pe)
  • Wilma Arizapana, (1983) Destacada atleta peruana, nacida en la provincia de Azángaro, departamento de Puno. 
  • Gladys Tejeda Pucuhuaranga(1985) Sobresaliente atleta peruana, nacida en la provincia de Huancayo, departamento de Junín.
  • Inés Melchor Huiza.(1986) Reconocida atleta nacida en el distrito de Acobambilla, provincia de Huancavelica, departamento de Huancavelica.
Para los curiosos en la ubicación geográfica, el lugar de procedencia de estas tres atletas peruanas se encuentra en los siguientes departamentos. Como se observa provienen de la región andina peruana. Región geográfica de donde, por lo general, salen nuestros representantes en esta competencia. La altura, el clima, la resistencia física, permiten que los competidores de nuestros andes estén más aptos y con mayor disposición para esta alata competición. Entonces, gráficamente señalaremos lo siguiente:
    Junín (naranja),
    Huancavelica (rojo)
     y Puno (verde).

    Las tres destacadas competidoras terminaron la competencia de más de 40km con los siguientes puestos y tiempos:

    • INES MELCHOR: En el puesto 25, con un tiempo de 2:28:54,  con el que estableció un nuevo récord nacional. La fondista Huancavelicana, participó  en la Maratón Femenina de los Juegos Olímpicos con el número "2631".
    • GLADYS TEJEDA: Acabó en el puesto 43, con una marca de 2:32:07.
    • WILMA ARIZAPANA: Terminó en el puesto 55, con un tiempo de 2:35:09.
    VÍDEOS RELACIONADOS:
    Vídeo relacionado a nuestra atleta: Entrevista pre-olimpiada Londres 2012:

     Deseamos compartir con emoción estos vídeos, que se pudo encontrar en la red:
    En este primer vídeo podremos  apreciar el pasar de Ines Melchor, y segundos después de Gladys Tejeda, ante nuestros compatriotas asistentes a estas olimpiadas. Para nosotros los peruanos y tal vez más, para este modesto autor, ver el pasar de algún compatriota resulta inmensamente sobrecogedor y feliz. Adicionalmente, inmenso el observar nuestra bandera en el extranjero. He de suponer que lo mismo sentirá, todo aquel que llegue a observar a su compatriota y su bandera, en una competencia como ésta. Nos hemos permitido por ello, adicionar estos segundos de imágenes de ellas:
    En los siguientes vídeos se observa a nuestra compatriota, realizando su máximo esfuerzo para dejar bien puesto su lugar en Londres. El último vídeo, es un informe de un canal de televisión peruano referente a Inés Melchor y su orgullosa madre:
    LOS PRIMEROS PUESTOS DE LA MARATÓN LONDRES 2012:

    Inés Melchor a la derecha de la imagen, con las demás atletas.
    Destaca, entre ellas, la competidora de Etiopía, que quedaría minutos después,
    quedaría en el primer lugar en esta prueba.
    El número de atletas de esta prueba, estuvo compuesta por 118 atletas de 66 naciones. Los tres primeros puestos son los siguientes:
    • Tiki Gelana: La medalla de oro fue ganada por la atleta etíope, que realizó un tiempo de 2:23:07.
    • Priscah Jeptoo, atleta keniata, se hizo de la medalla de plata (2:23:12)
    • Tatyana Petrova, atleta rusa ganó la presea de bronce (2:23:29).
    Tiki Gelena y Priscah Jeptoo, primer y segundo puesto respectivamente,
     Llegada en la gran maratón de Londres 2012.
    Tiki Gelena realizando su último esfuerzo. ¡FELICIDADES!
    Como apreciamos, nuestra atleta Inés Melchor, llegó 5 minutos después de los primeros lugares. Pero igual, un grandioso logro para las atletas africanas, continente de donde también salen los mejores resultados, en estas competiciones olímpicas.
    NRMQ
    Fuentes:
    • elcomercio.pe
    • www.libero.pe
    • Agregados realizados por el autor del blog. 

    9 comentarios:

    1. Destacable y valiosos los datos brindas de ellas.

      ResponderEliminar
    2. Buena por las mujeres peruanas. Gracias por representarnos.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Un tanto feminista su apreciación, pero es permisible por el logro que nos brindan.

        Eliminar
    3. Estamos felices por el logro alcanzado.

      ResponderEliminar
    4. No sabía nada de ellas, recién que me entero, y buscando en la red, veo que han tenido muchos logros más. Hay reconocer sus logros.

      ResponderEliminar
    5. Felicitaciones a todos los peruanos. Desde Bolivia, saludos a ustedes por el logro que han obtenido.

      ResponderEliminar
    6. Buenísimoooooooooooooooooooooooooooooooo...

      ResponderEliminar
    7. Orgullosa de sus victorias. Me alegra mucho.

      ResponderEliminar

    No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.